top of page
luisvera-0116_edited.jpg

Sobre el laboratorio

La profesión de fe y la defensa de los derechos humanos comparten raíces históricas y filosóficas, ambas orientadas hacia el bien común. Sin embargo, en las últimas décadas, han surgido falsas narrativas que intentan frenarlas.

Estamos buscando a 20 personas comprometidas con la creación de nuevas narrativas que promuevan la justicia social y el respeto por los derechos humanos desde una perspectiva de fe. Quienes participen tendrán momentos de inspiración, reflexión, formación y producción, guiados por especialistas en comunicación estratégica. Se pondrá foco en temáticas relevantes (religiones, DDHH, fundamentalismos, etc.) de Paraguay y otros países de la región.

Bases y condiciones

Postulación: Los interesados en participar del laboratorio de Creo y Defiendo deben completar el formulario de postulación en línea hasta el 26 de marzo de 2025. No se recibirán postulaciones por otro medio. 

 

Participantes: Las personas seleccionadas deberán ser parte o colaborar con alguna organización basada en la fe y/o comprometida con los derechos humanos. Se buscará diversidad geográfica, etaria, racial y de experiencias y habilidades en comunicación. 

 

Selección: Los resultados de la selección de postulantes se darán a conocer el 31 de marzo de 2025 de forma pública en los canales de Creo y Defiendo y otros que sean pertinentes. Serán seleccionados hasta 20 postulantes. 

 

Tiempo requerido del programa: Los participantes se comprometen a cumplir con las seis sesiones de taller y prácticas del laboratorio los días martes y jueves a las 16:00 GMT-3. También deben participar de las charlas magistrales con referentes en fe y derechos humanos. 

 

Modalidad de participación: Las tutorías y las prácticas se llevarán a cabo por videollamadas programadas. Parte de la producción comunicacional se realizará de forma asincrónica y coordinada en las herramientas que el programa pondrá a disposición. 

 

Producción: Los participantes, bajo la guía de los tutores, deberán producir acciones de comunicación con sus equipos para generar impactos en audiencias a determinar. Las acciones pueden ser incorporadas en un manual abierto sobre comunicación para la acción y otras publicaciones del equipo impulsor. 

 

Gestión de la información: Para facilitar la producción, se establecerán canales de comunicación y herramientas de documentación de la información que los participantes deben utilizar. 

 

Compromiso del equipo impulsor: El equipo facilitador de la Fábrica Memética se compromete a proveer las herramientas digitales, establecer los agendamientos de talleres y brindar todas las informaciones necesarias para la elaboración de las acciones.  El correo para contacto y consultas es fabrica@memetic.media.

alitas.png

Iniciativa sobre fe y derechos humanos en América Latina. 

©2025 Creo y Defiendo

bottom of page